Que no cunda el pánico
No hace falta ni que os lo diga, pero lo haré: tengo este
blog un poco en stand by. Y me
refiero a nuevas entradas, porque vosotr@s seguís comentando las antiguas y lo
mantenéis vivo. Gracias. Este año he compaginado trabajo con estudios y no he
podido dedicarle todo el tiempo que me hubiera gustado (sí escribo opiniones
cortas en mi cuenta de Goodreads). Sin embargo, voy a hacer un poco de balance
de lo que he leído y si he batido records o no respecto el año anterior.
Primero de todo, este ha sido un buen año. He tropezado
poco, pero también tengo la impresión que me ha costado más encontrar lecturas
que me marcaran profundamente. Este año he leído menos: 43 frente a los 50 del
año pasado y unas 1.700 páginas menos. Sin embargo, no es tan malo: ahí no
están todos esos cuentos y fragmentos que he leído a propósito de mis nuevos
estudios. Sea como sea, este año que viene tengo que leer más: tengo que volver
a mi marca de 50 y superar el número de páginas leídas del año pasado, que se
sitúa en 13.949. Y escribir, al menos,
una o dos entradas al mes hablándoos de ello.
Y otra cosa: no sé muy bien por qué, pero no he leído a esos autores que más me entusiasmaron en años pasados. Para el 2018, voy a volver a leer a Cormac McCarthy, a D.F. Wallace, a J.M. Coetzee, a Stanislaw Lem, a John Irving y a los rusos, entre otros.
Sin más dilación, os dejo con mis 10 lecturas favoritas de
este año:
1. EL IMPOSTOR de Javier Cercas
2. FINAL DEL JUEGO de Julio Cortázar
3. VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA de Jules Verne
4. HISTORIA DE DOS CIUDADES de Charles Dickens
5. SONÁMBULO Y OTRAS HISTORIAS de Adrian Tomine
6. LABERINTO DE MUERTE de Philip K. Dick
7. IT de Stephen King
8. ODISEA de Homero
9. ANIARA de Harry Martinson
10. COMO UNA HISTORIA DE TERROR de Jon Bilbao
2. FINAL DEL JUEGO de Julio Cortázar
3. VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA de Jules Verne
4. HISTORIA DE DOS CIUDADES de Charles Dickens
5. SONÁMBULO Y OTRAS HISTORIAS de Adrian Tomine
6. LABERINTO DE MUERTE de Philip K. Dick
7. IT de Stephen King
8. ODISEA de Homero
9. ANIARA de Harry Martinson
10. COMO UNA HISTORIA DE TERROR de Jon Bilbao
Se han quedado fuera libros notables que merecen una mención: GERMÀ DE GEL de Alicia Kopf, LOS AMIGOS DE EDDIE COYLE de George V. Higgins y CUENTOS DE LOS MITOS DE CTHULHU 1 de VV.AA.
Y ya, para acabar, desearos una feliz salida de año y una mejor entrada. ¡Nos leemos!