La vida es una sucesión de segundas oportunidades al alcance de nuestras manos
![]() |
Una de las mejores del 2010 |
Cada día que pasa estoy más convencido que el anime es un pozo de grandes obras que no tienen nada que envidiar a las de carne y hueso, capaces de tratar temas espinosos, como el suicidio por ejemplo, con gran sensibilidad y una lucidez dignas de admiración. Ahí están joyas como "Se levanta el viento" para atestiguarlo. O la presente "Colorful", una grandísima obra de la animación que ha pasado de tapadillo por nuestros lares y que muchos no conocerán. Lástima. Pero aquí estoy yo para rescatarla y animaros a que le echéis un vistazo.
Un alma ha llegado al purgatorio. Se prepara para el tránsito hacia el más allá, pero un chico joven la detiene y le cuenta que tiene una segunda oportunidad. Que podrá volver a la Tierra. Pero tendrá que pasar una prueba si quiere continuar en el mundo de los vivos: entrar en el cuerpo de Makoto Kobayashi, un chico que se ha suicidado hace poco, y solucionar todo aquello por lo que huyó.
"Colorful" es esa clase de películas cocinadas a fuego lento que al principio resultan algo tediosas y no acabas de verles el qué. Tienes la sensación que no vas a poder empatizar con los personajes. Crees que vas a ver la misma historia de redención de siempre, pero transcurrida la primera hora de metraje, la película toma unos derroteros que hacen que todo lo visto con anterioridad adquiera sentido y sea justificable. Las reflexiones se van sucediendo una detrás de otra y las verdades, como puños, empiezan a remover algo en el espectador; ¿quién no se siente identificado cuando vemos a Makoto tratar con crueldad a su familia y sus compañeros de instituto? ¿Quién no se ha mostrado cruel con otra persona solo para canalizar sus frustraciones? La evolución del personaje es gradual, pasa por diferentes etapas hasta que logra comprender quién es y qué es lo que ha hecho mal y qué es lo que debe hacer a partir de ahora.
"Colorful" es de un potencial temático brutal. Se toma su tiempo para tratar todo aquello que alguna vez nos ha perturbado o sobre lo que no nos atrevemos a admitir. "Colorful" trata sobre vivir, de sobreponerte a los reveses de la vida y de seguir luchando por ser feliz, porque como dice el ángel Pura Pura, la vida solo son unas décadas. De saber perdonar, de no castigar a los demás por sus errores del pasado, de ponerte en su lugar, de no proyectar en ellos la rabia y la frustración que sientes por ti mismo. De ayudar a los demás y de dejarte ayudar por ellos, de no rechazarlos a la ligera. De todo eso va "Colorful", ni más ni menos. De que la vida es una sucesión de segundas oportunidades para dar lo mejor de uno mismo, siempre y cuando estés dispuesto a cambiar y a no rendirte y entregarte a la fatalidad.
Es sorprendente ver cómo el cambio de Makoto repercute en el de los demás; su vuelta a la vida no solamente se traduce en una oportunidad para él, sino para los suyos y todos aquellos que le rodean. El hermano, del que sabemos que solo está preocupado por si mismo, acaba convirtiéndose en todo lo contrario, en alguien que piensa en los demás y capaz de actos generosos; el padre, que apenas pasaba tiempo con su familia, absorbido por un trabajo que no le satisfacía, ahora siempre llega a casa antes de la cena; la madre, que se pasaba el tiempo entre pastillas y desahogando su tristeza con otro hombre, ahora se pasa el tiempo en casa cuidándoles.
![]() |
Nuestras personalidades no son blancas o negras, tenemos todo tipo de colores, colores hermosos y colores horribles |
La animación no está nada mal, con un dibujo de paisajes muy bonito, pero que queda algo limitado cuando los personajes se mueven. No importa, porque el objetivo no es que la acción esté bien pulida, pues escenas de acción no hay, sino que los personajes estén bien pulidos y sepan transmitir la gran variedad de emociones
En conclusión, una película muy recomendable si lo que quieres es pensar en lo que significa vivir y dejar vivir. Con un potencial temático brutal, "Colorful" se revela como otra de esas perlas ocultas de la animación japonesa que deberían ser vistas.