¿Cómo va mi escritura? Pues va. Hay días más buenos, donde noto que las palabras fluyen sin apenas esfuerzo, y otros donde arrancarme una palabra parece más complejo que leer "El Quijote" al revés. Lo que sí está claro es que aún queda un largo camino para escribir algo de provecho. Pero esto no es motivo de desánimo, ni mucho menos. Sólo se puede aprender practicando y, con este objetivo en mente junto con el de escribir más palabras al día, me he apuntado al Camp NaNoWriMo. ¿Que qué es esto?
![]() |
Lo que todo escritor desaría: un retiro sin estorbos |
Bueno es sencillo de contar. Es una página donde "te obligan" a escribir. Lo organizan determinados meses del año (antes sólo lo hacían en noviembre) y consiste en que tu te marcas un reto en forma de palabras escritas y cuando acabe el mes debes haberlo cumplido. Obviamente tienes que poner de tú parte, pero algo de presión, por poca que sea, va bien. ¿Y cuánto me he marcado yo? 31000 palabras al mes. 1000 palabras al día. Creo que está bien. Es asumible. Ahora vengo escribiendo más o menos lo que me da la gana según el día, en función de lo ocupado que lo tenga. Pero ahora que ya me he desecho del máster definitivamente (hasta hace apenas una semana y con buenas notas, felicitadme) debo imponerme una rutina. Al menos si quiero acabar el primer borrador para el 1 de octubre.
![]() |
Un poco simple, pero como bitácora está bien |
Sí, como habéis oído leído. Me he marcado una fecha. Ahora que estoy desempleado es la ocasión. Walter Mosley en "This year you write your novel" recomienda seguir el siguiente plan: elaborar el primer borrador durante los tres primeros meses de escritura, luego dejarlo reposar y finalmente acometer lo que queda de año, los aproximadamente seis meses restantes, a trabajar a partir de ese primer borrador y reescribirlo hasta pulirlo. Así que si empiezo en serio este lunes 1 de julio (aunque ya lleve escrita una parte) debo tener listo el primer borrador para el 1 de octubre. Tengo planeado utilizar el NaNoWriMo para inculcarme un buen ritmo de escritura que quiero continuar en los meses siguientes. En total quiero escribir una novela de 90.000 palabras aproximadamente. ¿Qué os parece?
Por otro lado, mientras escribo, y siguiendo las enseñanzas de Larry Brooks en "Story Engineering", voy planeando lo que me deparará la historia. Soy planificador y poco improvisador. Según Brooks la planificación es primordial y definir bien la primera parte y el punto culminante de esta, el que él denomina First Plot Point, que marca la transición entre la primera y la segunda parte, es clave. Este punto es el que marca un antes y un después en la historia del protagonista o protagonistas. Hasta el momento estábamos creando un background, donde aún no se nos había revelado cuál sería la principal fuerza antagonista. A lo que se enfrentaran nuestros personajes. Es decir, el First Plot Point proporciona un objetivo y una meta en la historia. A partir de ahora nuestro héroe está obligado a actuar, a planificar o a hacer lo que sea para responder al conflicto que se le abre de la mano del antagonista. Pues bien, yo estoy en este punto a lo que planificación se refiere. Sé cómo va a acabar la historia y cuáles serán los giros más importantes, pero la planificación solo llega hasta este punto.
Para acabar, espero que este conjunto de reflexiones os sea de alguna utilidad. A mí me sirve para desfogarme al menos ;)