![]() |
Waters, tu y yo empezamos con mal pie |
"Sue Trinder, una joven huérfana de diecisiete años que vive en el Londres más salvaje, protegida por la señora Sucksby, la gran «madre» de una dickensiana comunidad de delincuentes, es enviada a una mansión en el campo como doncella de la joven Maud Lilly. Pero Sue va con una misión: ayudar a Richard Rivers, Caballero, un aristócrata desclasado, quien planea casarse con Maud, recluirla luego en un manicomio y gozar de la fortuna que ella ha heredado. Hay un obstáculo, el excéntrico tío de Maud..."
El libro está dividido en distintas partes (desconozco cuantas, la verdad, pero diría que 4 o 5) y me quedé encallado en la segunda. Tras una primera parte interesante y que acaba con un cliffhanger que si te lo paras a pensar está cogido muy por los pelos, Waters nos asalta con una segunda parte muy anticlimática. Si bien la consecución del plan era interesante y la relación entre ambas chicas apuntaba a algo interesante, el ritmo queda truncado de golpe pues, en lugar de continuar por donde lo habían dejado, la historia vuelve al punto de partida pero desde el punto de vista de otro personaje. Y en ese momento deja de interesarte nada. Y es precisamente porque el argumento, que Waters llevaba a buen ritmo, pero que en realidad tampoco era para tanto, se nos presenta tal y como es: simplón. En mi caso no quería volver a leer otra vez lo mismo y desde un punto de vista que poco me importaba. ¿Que por qué me interesaba tan poco? Pues porqué el engaño de la primera parte, una vez lo reflexionas un poco, está cogido muy por los pelos y te preguntas como la protagonista no se ha dado cuenta. Una cosa es el lector, pero la otra es la protagonista...es muy difícil que una persona, durante tanto tiempo, pueda mantener una farsa sin que asome algún resquicio de sospecha.
El estilo de la Waters es sencillo y dinámico. No se entretiene en florituras y es perfecto para devorar el libro, pero el fallo garrafal del argumento y el cambio de punto de vista truncan esa virtud. Respecto a los protagonistas, hay unos que están bien perfilados y otros parecen meras comparsas que imagino, porque no lo sé, que se desarrollarán más adelante. En el caso que no fuese así, hay algunos, como la servidumbre de la casa de Maud, que podrían dar un poco más de juego a la historia y crear situaciones de tensión y apenas aparecen por la historia.
Vaya, veo que esa forma de estructurarlo te ha hecho perder el interés por el libro. Yo no lo conocía, gracias por la entrada!
ResponderEliminarNell.
Sí, y por opiniones de otras personas parece que el libro no remonta. Mira que escribe bien, pero el fallo argumental y de punto de vista lo lastran.
ResponderEliminarComo otro usuario que ha comentado esta misma reseña (sólo que por error en la reseña de "J.Edgar") y otros tantos que he leído por ahí, se ve que tiene otros libros más buenos que este. Me recomiendan "El ocupante". Si quieres leer algo de ella ya sabes. Yo lo leeré dentro de un tiempo, así que si te animas ya sabes!
Un saludo y gracias por comentar!! Que vaya bien!!
El libro a mi me parece interesantísimo. te tiene enganchado desde el principio hasta el final. No entiendo las críticas. La trama es original.Esta escritora escribe muy bien. Recomiendo "El luste de la Perla".
ResponderEliminarA mi es que me cortó el interés por completo en la segunda parte. Me aburrió. Pero entiendo que a otros les guste.
ResponderEliminarY me apunto la recomendación. El otro día alquilé "El ocupante" para darle una segunda oportunidad a Waters. ¿Tú lo has leído?
Un saludo y gracias por comentar!
Nosotras hemos leído El ocupante y nos ha gustado muchísimo. Y esta, a pesar de no la pongas bien, nos llama la atención. Parece muy Wilkie Collins.
ResponderEliminarBuenas Al rico libro,
ResponderEliminarTodas mis críticas son sujetivas, por supuesto, pero esta es una de las pocas donde mi opinión es personalísima y donde animo a mis lectores/as a no hacerme caso y leerla. Si la leéis, me decís qué tal ;)
¡Un saludo y muchas gracias por comentar!
Hola, les comento que he leído el Lustre de la perla y me parece una excelente obra. Me gustaría seguir leyendo libros de Sarah Waters, si alguien fuera tan amable de compartir libros conmigo estaría muy agradecida. Mi correo es zusysol@hotmail.com gracias
ResponderEliminarCreo que te equivocas en tu crítica. Para empezar hay que acabar de leerse un libro hasta el final para poder decir si es bueno o no. A mi la segunda parte me encantó al igual que la primera. Puede que haya escenas que se hacen un poco tediosas de leer, pero en general es una lectura muy fluida e intrigante. Lo recomiendo
ResponderEliminarBuenas Sara,
EliminarEs muy posible. Me gusta creer que en todo este tiempo que ha transcurrido desde el día en que lo leí ha llovido mucho y me he vuelto un mejor lector. Ahora procuro terminar todos los libros para formarme una opinión y con este debería haber hecho eso (aunque siempre hay aquel bodrio que uno es incapaz de terminar). En lo tocante a este libro, lo que sí recuerdo es que me entró una bajona impresionante cuando pasé a la segunda parte y que lo que leía no me interesaba lo más mínimo. Es posible que lo coja ahora y me guste, vaya usted a saber.
¡Saludos y gracias por el comentario Sara!
Hola!!!!!
ResponderEliminarYo justo he acabado de leerlo y me ha encantado. Es cierto que la segunda parte es la misma historia contada desde el punto de vista de otro personaje, pero a mí me pareció muy interesante.
Y sobretodo, es un libro que me ha sorprendido con los giros que hacía la historia.
Creo que hay que leerlo hasta el final. Espero que os guste tanto como a mí ;).
Gracias.
Buenas,
EliminarCada vez pienso más que desistí demasiado pronto. En un futuro quizás le de otra oportunidad habiendo leído opiniones tan entusiastas como la tuya.
¡Saludos y muchas gracias por el aporte!